Artículos etiquetados con: Hugo Chávez Frías

  • PSUV- Aragua se reunirá el domingo para evaluar conformación de las Patrullas de Vanguardia

    La cita es en el hotel Maracay a las 10 de la mañana. Aristóbulo Istúriz presidirá el evento. y convoca a las direcciones municipales y regionales del partido. El Gobernador Rafael Isea garantiza que las Patrullas de Vanguardia estén en la calle para conducir la Revolución Bolivariana. Vías a Choroní y Ocumare están totalmente habilitadas.

  • 12 de octubre: Día de la Resistencia Indígena en Venezuela

    Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492. La denominación fue considerada discriminatoria, racista y peyorativa por el Presidente Hugo Chávez

  • Reconocimiento de Palestina permitirá avanzar en acuerdos bilaterales

    Ratificó la legitimidad de Palestina como pueblo, como nación y como Estado, y destacó que apoyar la causa palestina es apoyar la causa de la Humanidad. “En este momento lo que nos mueve es el reconocimiento del Estado Palestino”. Todos debemos apoyar la causa del pueblo palestino, es la causa de justicia y de paz”. «Desde hace varios años Palestina tiene Embajada. Es un Estado, tiene un gobierno, unas leyes, un pueblo. Es una causa justa”.

  • Chávez viajará a Cuba este fin de semana para realizarse exámenes médicos

    El Presidente ratificó el fin del tratamiento con quimioterapias, al que estuvo sometido luego que le fuera detectado, en junio pasado, un tumor cancerígeno. Indicó que está recuperando fuerzas físicas para cumplir con el compromiso electoral de 2012 y mantenerse al frente de la batalla y la lucha por la consolidación y profundización de la revolución

  • Polo Patriótico debe impulsar el protagonismo de pequeños colectivos

    El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Hugo Chávez, enfatizó este martes que el Gran Polo Patriótico (GPP), que ya cuenta con 4.058 organizaciones políticas y sociales inscritas durante el primer fin de semana de registro, debe incorporar, entusiasmar y facilitar la participación y el protagonismo de pequeños colectivos.

  • Este jueves se realizará primera evaluación del registro del Polo Patriótico

    El Comandante Chávez dijo que la instancia debe estar enfocada en tres vectores: dirección colectiva de la revolución, el gran proyecto popular de transformación y la necesidad de darle mayor impulso al pueblo, así como la movilización y batalla de calle. «El Gran Polo Patriótico no puede ser tomado por nadie como trinchera ni como caldo de cultivo o plataforma para la intriga».

  • Chávez llama a construir las nuevas instancias de Poder Comunal

    Durante un contacto a VTV exhortó a trascender las clásicas esferas de Poder que representa el Estado Burgués. Aseguró que las Comunas están llamadas a ejercer el Poder en las comunidades organizadas. Ratificó que trabaja en la creación de una misión social para beneficiar a los adultos mayores. “No hay que perder tiempo”.

  • PSUV destaca su compromiso de construir un Polo Patriótico en condiciones de igualdad

    Las amenazas del imperialismo están a la orden del día, aseguró Blanca Eekhout. Llaman al Pueblo a no confiarse en los resultados positivos de la encuestas. Consideran importante apoyo de los cancilleres del ALBA al Pueblo Libio. Derechos Humanos se han reivindicado en paz y democracia.

  • Chávez: 4.058 organizaciones populares se han inscrito en el Gran Polo Patriótico

    Con el Gran Polo Patriótico se busca avanzar en la defensa y profundización de la Revolución. De acuerdo con el cronograma establecido el registro continuará este sábado 15 y domingo 16 en las entidades llaneras; el 22 y 23 en los estados andinos y el 29 y 30 de octubre en los estados del Sur y del Oriente.

  • PSUV concibe al Polo Patriótico como una instancia autentica y genuina

    Para el dirigente nacional del partido, Félix Paisano, la conformación del Gran Polo Patriótico surge de manera voluntaria desde los movimientos y colectivos sociales, políticos, culturales, entre otros, a diferencia del antiguo Polo Patriótico que estuvo conformado por organizaciones políticas que condicionaban su incorporación en procura de intereses particulares.