Memorias
-
Batalla de Ayacucho: Victoria que sepultó al colonialismo en América del Sur
Hace 199 años, soldados patriotas, bajo el liderazgo del mariscal Antonio José de Sucre, libraron la decisiva Batalla de Ayacucho, con la que se puso fin al dominio español y se selló la libertad de Perú y América del Sur. Fue el 9 de diciembre de 1824, cuando Sucre asumió el mando del Ejército Unido Libertador del Perú y dio […]
-
Asalto al Cuartel Moncada: Acción que abrió las puertas para la construcción de la Revolución Cubana
El 26 de julio de 1953, un grupo de jóvenes revolucionarios se adentró en la oscurana que prevalecía en la Cuba dominada por la dictadura proimperialista de Fulgencio Batista y con gran valentía lanzaron un rayo de luz esperanzadora para el Pueblo en la acción que fue bautizada como el Asalto al Cuartel Moncada A […]
-
Batalla del Pantano de Vargas: El día que Rondón salvó a la Patria
El 25 de julio de 1819, en en el corregimiento del municipio de Paipa, en la actual Boyacá; se libró la Batalla del Pantano de Vargas, combate donde el Ejército de la Gran Colombia, al mando del Libertador Simón Bolívar, derrotaron a las fuerzas realistas. Con una fuerza de la menos 2.200 combatientes, Bolívar enfrentó a los […]
-
204 años de la batalla de Cantaura: La victoria patriótica a la independencia
El 12 de junio de 1819 se produce la Batalla de Cantaura, en el actual estado Anzoátegui, en la que el General patriota margariteño Santiago Mariño, en su condición de Jefe del Ejército de Oriente, derrotó al Coronel realista Eugenio de Arana. Con este triunfo se reiniciaron las acciones bélicas a favor de la independencia, en la Provincia de Barcelona, que […]
-
En 1811 se realizó el primer Congreso en Venezuela
El 2 de marzo de 1811, se realizó el primer Congreso de Venezuela en la casa del Conde de San Javier, actual esquina del Conde. Este congreso contó con la presencia de 30 diputados de 43 electos de la provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita y Mérida, posteriormente se incorporaron los representantes de Trujillo y Barcelona. «¿Juráis a Dios por los Santos Evangelios que vais […]
-
En 1859 estalló la Guerra Federal
El Día de la Federación, que marca el estallido de la Guerra Federal, es el segundo hito más importante del siglo XIX en la conformación de Venezuela como país nacional. El 20 de febrero de 1859, Tirso Salaverría, al frente de cuarenta hombres armados, tomó por asalto el Cuartel de Coro lanzando el “Grito de la Federación”. Este hecho marcó el comienzo de una guerra que se prolongaría por cinco años, la cual finalizaría en abril de 1863 con la firma del Tratado de Coche que consagró el triunfo nominal de la Federación.
-
Mensaje del PSUV en ocasión de la conmemoración del 04 de febrero de 1992
“Cuatro de Febrero de 1992 día de Parto de la Nueva Historia de la Patria…día de Despertar…Gracias Comandante… ¡Día de Dignidad! Celebramos aquel “Por Ahora” que recogió los sueños de los libertadores y la esperanza de un pueblo traicionado durante décadas. El 4F es la esencia y la clave moral para seguir en defensa de nuestro derecho a tener una Patria Libre. ¡Viva Chávez!”, presidente Nicolás Maduro.
-
Ezequiel Zamora: Espada gloriosa que continúa venciendo en las manos del pueblo (+siembra)
Han pasado 163 años del día en el que una bala traicionera acabó con la vida de uno de los próceres más destacados de la independencia venezolana, el general de los hombres libres Ezequiel Zamora, quien luchó por la reivindicación de los derechos de los campesinos y de las clases sociales más humildes.
-
Hace 209 años Simón Bolívar recibe el título de Libertador de Venezuela
Como reconocimiento a su lucha por la emancipación de los pueblos, el 14 de octubre de 1813 el gobernador de Caracas, Cristóbal Mendoza, en nombre de los venezolanos, nombró a Simón Bolívar como Capitán General de los Ejércitos de Venezuela y le confirió el título de El Libertador.
-
Ejecutivo Nacional conmemora 209 años de la Batalla de las Trincheras
Este lunes, 3 de octubre, el presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró los 209 años de la Batalla de las Trincheras, la cual fue una gesta heroica que se libró en el marco de nuestra lucha de Independencia. «La Batalla de las Trincheras se libró en el marco de la gesta heroica de nuestra Independencia. Honramos […]