Memorias
-
José Antonio Páez: El León de Payara (+natalicio)
El General en Jefe del Ejército Libertador, José Antonio Páez, quien fue presidente de Venezuela en tres ocasiones, nació el 13 de junio de 1790 en Curpa, actual estado Portuguesa. Se le conoció en algunos lugares como el Centauro de Los Llanos o como el León de Payara. En 1810 inició su carrera militar al ingresar en el escuadrón de caballería […]
-
Batalla de las Queseras del Medio: Símbolo de la fiereza y valentía del pueblo venezolano
El 2 de abril de 1819, el general José Antonio Páez al mando de 153 lanceros, confronta a 1500 soldados de las fuerzas del imperio español y les propina una ejemplar derrota en el campo de Las Queseras del Medio, ubicado en el estado Apure. Esta proeza que es símbolo de la fiereza y valentía del guerrero pueblo venezolano, tuvo como testigo […]
-
Hoy se celebran 227 años del natalicio de Antonio José de Sucre
El 3 de febrero de 1795 nació en Cumaná, Antonio José de Sucre, quien fue un destacado militar, presidente, estadista, estratega y prócer de la independencia de cinco naciones sudamericanas. Sucre quien fue formado en el oriente del país, desde muy pequeño se unió a la causa independentista de Venezuela, creció siguiendo los ideales de libertad y […]
-
Cuba y América Latina conmemoran el legado de José Marti
Al conmemorare este 28 de enero los 169 del nacimiento del héroe nacional de Cuba, José Martí, el pueblo latinoamericano recuerda sus acciones en el campo de batalla o la organización de la lucha. Desde muy joven, José Martí hizo aportes al periodismo, la literatura, el pensamiento cubano y el mundo. Al celebrarse un nuevo aniversario de su nacimiento […]
-
Mario Briceño Iragorry: Ejemplo de defensa de los valores de nuestra identidad cultural
El 15 de septiembre de 1897, nació en el estado Trujillo, Mario Briceño Iragorry, historiador, escritor, diplomático, político, uno de los más importantes ensayistas venezolano del siglo XX. Iragorry se incorporó a la Academia Nacional de la Historia en 1930 y a la Academia Nacional de la Lengua en 1932. A raíz del golpe de Estado que derrocó al gobierno de Isaías Medina Angarita, el 18 de octubre […]
-
¡No ha peleado todavía! Juan José Rondón: Fortaleza guariqueña para garantizar la victoria (+siembra)
Hace 199 años, el 23 de agosto de 1822, falleció en Valencia uno de los guerreros insignes de las luchas de independencia de Venezuela y Colombia, el Coronel Juan José Rondón, quien se destacó principalmente en la Batalla del Pantano de Vargas, en 1819, durante la Campaña Libertadora de Nueva Granada.
-
Rafael Urdaneta: El último presidente de la Gran Colombia, sueño del Libertador
El 23 de agosto de 1845, murió en París, Francia, el prócer de la Independencia de Venezuela y último presidente de la Gran Colombia, General Rafael Urdaneta, víctima de una penosa enfermedad que desde hacía tiempo venía padeciendo, luego de haber luchado por la Patria en 26 batallas, en su mayoría en compañía del Libertador Simón Bolívar. Fue sorprendido por la muerte cuando, comisionado por el […]
-
Batalla de Naguanagua: Estrategia militar donde Páez y sus hombres suman otra victoria patriota
El 11 de agosto de 1822 se libró la Batalla de Naguanagua, donde los patriotas obtuvieron la victoria sobre los realistas.
-
Batalla de Junín: Paso importante para la independencia del Perú
El 6 de agosto de 1824 se libró la Batalla de Junín, donde los patriotas bajo el mando del Libertador Simón Bolívar se enfrentaron a los realistas, sellando la victoria en la cordillera central peruana, a más de 4000 metros sobre el nivel del mar. El enfrentamiento duró casi una hora, 365 fue el saldo de las bajas realistas […]
-
2012: El Comandante Chávez inscribió su candidatura y entregó el Plan de la Patria ante el CNE
El 11 de junio de 2012 el Comandante Hugo Chávez inscribió su candidatura presidencial y entregó ante la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) el Plan de la Patria 2013-2019. Chávez acompañado de su pueblo transitó por las calles en caravana desde Miraflores hasta el CNE. «Señora presidenta, señores rectores, rectoras, queridos compatriotas. Cumplo con […]