Memorias
-
En 1811 se realizó el primer Congreso en Venezuela
El 2 de marzo de 1811, se realizó el primer Congreso de Venezuela en la casa del Conde de San Javier, actual esquina del Conde. Este congreso contó con la presencia de 30 diputados de 43 electos de la provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita y Mérida, posteriormente se incorporaron los representantes de Trujillo y Barcelona. «¿Juráis a Dios por los Santos Evangelios que vais […]
-
En 1859 estalló la Guerra Federal
El Día de la Federación, que marca el estallido de la Guerra Federal, es el segundo hito más importante del siglo XIX en la conformación de Venezuela como país nacional. El 20 de febrero de 1859, Tirso Salaverría, al frente de cuarenta hombres armados, tomó por asalto el Cuartel de Coro lanzando el “Grito de la Federación”. Este hecho marcó el comienzo de una guerra que se prolongaría por cinco años, la cual finalizaría en abril de 1863 con la firma del Tratado de Coche que consagró el triunfo nominal de la Federación.
-
Mensaje del PSUV en ocasión de la conmemoración del 04 de febrero de 1992
“Cuatro de Febrero de 1992 día de Parto de la Nueva Historia de la Patria…día de Despertar…Gracias Comandante… ¡Día de Dignidad! Celebramos aquel “Por Ahora” que recogió los sueños de los libertadores y la esperanza de un pueblo traicionado durante décadas. El 4F es la esencia y la clave moral para seguir en defensa de nuestro derecho a tener una Patria Libre. ¡Viva Chávez!”, presidente Nicolás Maduro.
-
Ezequiel Zamora: Espada gloriosa que continúa venciendo en las manos del pueblo (+siembra)
Han pasado 163 años del día en el que una bala traicionera acabó con la vida de uno de los próceres más destacados de la independencia venezolana, el general de los hombres libres Ezequiel Zamora, quien luchó por la reivindicación de los derechos de los campesinos y de las clases sociales más humildes.
-
Hace 209 años Simón Bolívar recibe el título de Libertador de Venezuela
Como reconocimiento a su lucha por la emancipación de los pueblos, el 14 de octubre de 1813 el gobernador de Caracas, Cristóbal Mendoza, en nombre de los venezolanos, nombró a Simón Bolívar como Capitán General de los Ejércitos de Venezuela y le confirió el título de El Libertador.
-
Ejecutivo Nacional conmemora 209 años de la Batalla de las Trincheras
Este lunes, 3 de octubre, el presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró los 209 años de la Batalla de las Trincheras, la cual fue una gesta heroica que se libró en el marco de nuestra lucha de Independencia. «La Batalla de las Trincheras se libró en el marco de la gesta heroica de nuestra Independencia. Honramos […]
-
José Félix Ribas: El vencedor de tiranos (+natalicio)
El General José Félix Ribas fue una importante figura de las luchas independentistas de Venezuela. Fue el responsable de liderar un batallón de jóvenes inexpertos en la guerra para obtener el triunfo en la Batalla de La Victoria el 12 de febrero de 1814, acción que le mereció el título de “Vencedor de los Tiranos”, por parte de El Libertador Simón Bolívar.
-
Hace 207 años el Libertador Simón Bolívar escribió la Carta de Jamaica
207 años han pasado desde aquel histórico 6 de septiembre de 1815, cuando El Libertador Simón Bolívar, quien se residenciaba en Kingston para la fecha, capital de Jamaica; respondió la misiva de Henry Cullen, comerciante británico.
-
EFEMÉRIDE | 10 de agosto de 1819: Simón Bolívar entra victorioso a Bogotá tras derrotar al yugo español
El 10 de agosto de 1819, Simón Bolívar al mando del Ejercito Libertador, entra triunfal a Bogotá. Se termina así la Campaña de los Andes, una de las más gloriosas hazañas militares de la historia de la humanidad. Con la liberación de la Nueva Granada, Bolívar hace el camino inverso al que en 1813 había realizado saliendo […]
-
Livia Gouverneur: Ejemplo de lucha indómita contra la represión (+natalicio)
El 14 de julio de 1941, la parroquia San Juan, del municipio Libertador del Distrito Capital de Venezuela, vio nacer a la que sería una de las mujeres revolucionarias más destacadas del siglo XX, Livia Gouverneur, quien de ser amante de la poesía, desde que tenía tan solo siete años de edad, se convertiría en una luchadora incansable contra la represión de la cuarta República.