Artículos etiquetados con: Hugo Chávez Frías
-
Presidente Maduro destaca importancia de PetroCaribe para la seguridad energética
Este miércoles el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro a través de un mensaje en sus redes sociales recordó los 17 años de la creación de PetroCaribe por iniciativa de los Comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro.
-
Iris Varela en Cojedes: «Venimos a construir junto a ustedes nuevas mayorías»
Este fin de semana, la vanguardia chavista de los municipios Lima Blanco, Tinaquillo y Tinaco, recibió calurosamente a la diputada y enlace política del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) Iris Varela, quien juramentó los Consejos Políticos Municipales que se desplegarán en esos territorios para llevar la revolución de Chávez, rescatar la mayoría revolucionaria y atender al pueblo en sus necesidades.
-
Pueblo venezolano defiende la Patria comunicando la verdad
En el contexto del análisis del comportamiento de las empresas de comunicación que intentaban detener la llegada de la Revolución Bolivariana, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón explicó que “antes del año 1998 contra el Comandante Chávez hubo una campaña perversa, lo acusaron de barbaridades desde los centros del poder. Aquí los medios de comunicación se hacían llamar: el cuarto poder; y lo ejercían. Los dueños de los medios tenían fuerza, vetaban presidentes. Los grandes medios montaron un golpe de Estado contra el Comandante Chávez, una campaña despiadada”.
-
Reinauguran Complejo Alfarero Hugo Chávez en Bolívar
Este jueves se reinauguró el Complejo Alfarero Hugo Chávez, en el municipio Angostura del Orinoco, que tendrá capacidad de producción diaria de 20 mil bloques, con la meta de llegar a 50 mil.
-
Batalla de Carabobo invita a la generación bicentenaria a defender la Revolución Bolivariana
El reconocimiento a los valores de la identidad nacional ha sido reivindicado por la Revolución Bolivariana, permitiendo al pueblo venezolano reconocerse en el pasado, presente y futuro de la nación.
-
Jefe de Estado: Venezuela se abre al mundo pluripolar que soñó el Comandante Chávez
“Somos vanguardia en la construcción de la nueva humanidad que está surgiendo. Venezuela se abre al mundo pluripolar y multicéntrico que soñó nuestro comandante Hugo Chávez”, manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro en su cuenta de Twitter @NicolasMaduro.
-
Diosdado Cabello: EEUU no tiene la fortaleza para escuchar a un presidente diciéndole la verdad a los pueblos
Este lunes, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, destacó que Estados Unidos no tiene la fortaleza para escuchar a un presidente diciéndole la verdad a los pueblos.
-
Presidente Maduro: Nuestra voz nadie podrá callarla
“Soy el presidente obrero, el presidente pueblo, presidente combatiente, un hombre de a pie que estoy al frente de una revolución, aquí me dejó el Comandante Hugo Chávez y nuestra voz nadie jamás podrá callarla, nadie podrá excluirla de las calles y de las luchas de nosotros damos”
-
Pedro Infante: Venezuela se ha convertido en una tribuna antiimperialista desde la creación del ALBA
El vicepresidente de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Pedro Infante, destacó que la Patria se ha convertido en una “gran tribuna antiimperialista, desde la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA)”, impulsada por el comandante Hugo Chávez, declaraciones que realizó durante su ponencia en la Tribuna Antiimperialista ante las pretensiones de Estados Unidos de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la IX Cumbre de las Américas.
-
Cumbre de las Américas: de la hegemonía a la multipolaridad, cuando alzaron la voz los pueblos
Se han celebrado ocho cumbres ordinarias, cada tres o cuatro años, desde su edición fundacional en Miami. Las otras se realizaron en Santiago de Chile (1998), Québec (Canadá, 2001), Mar del Plata (Argentina, 2005), Puerto España (Trinidad y Tobago, 2009), Cartagena de Indias (Colombia, 2012), Panamá (2015) y Lima (Perú, 2018).