Opinión
-
Los aprendices de brujo de la oposición
Por Geraldina Colotti La derecha venezolana espera aprovechar el viento que sopla en Europa y hacer retroceder el reloj de la historia también en Venezuela. En cualquier caso, sabe que tiene que responder no al pueblo, sino a las grandes potencias internacionales que mueven los hilos. Mientras tanto, como en un teatro de marionetas operado […]
-
Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?
Como algunas y algunos de ustedes sabrán soy una mujer apasionada de las palabras, porque considero que estas, las palabras, tienen el poder de impulsar acciones. Las palabras forman imaginarios, construyen, consolidan. Todo empieza con las palabras, de ellas nace el espíritu, la naturaleza, la contención y el contexto, es por ello que la política sin duda alguna está hecha de palabras.
-
Punto Crítico | El encuentro de los Presidentes
Roy Daza Esta semana se reúnen los Presidentes latinoamericanos y caribeños en lo que Lula llama un “retiro”, un encuentro para la reflexión sobre los grandes desafíos que tenemos por delante. Las conversaciones entre los mandatarios tendrán como telón de fondo la pluricrisis del sistema capitalista, aunque –según nuestro criterio-, hay que poner el énfasis […]
-
Cuba. El beso al mundo de la revolución cubana: Sesenta años de las Brigadas médicas
En la embajada de Cuba en Roma se palpa la emoción entre los presentes –representantes de organizaciones políticas, movimientos y asociaciones de apoyo- que respondieron a la invitación de la embajadora Mirta Granda Averhoff. Imágenes del gran compromiso de las brigadas médicas cubanas por el mundo recorren la pantalla, acompañadas de la canción del grupo Buena Fe, cuyo ataque de la derecha durante conciertos en Europa ha provocado una ola de indignación y una multitudinaria recogida de firmas.
-
OPINIÓN | Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero
En vista de la confiscación o robo que se ha venido presentando con los activos públicos en el extranjero, tal como el bloqueo a transferencias financieras destinadas a la compra de alimentos y medicinas, el desmantelamiento de monómeros, las 32 toneladas de oro en poder del Banco de Inglaterra y el bien más atractivo, CITGO, aunado a la amenaza que significa la licencia N° 42 emitida por la OFAC; la Asamblea Nacional como mecanismo de protección e instrumento jurídico con validez nacional e internacional, aprobó en días pasado la Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el extranjero.
-
Desmitificar el amor es despatriarcalizar la erótica del poder
La cultura universal nos ha enseñado que “todo lo puede el amor”, que, si tienes la voluntad, las ganas, el amor nos transforma, hace posible aquello que resulta más lejano.
-
Resumen Latinoamericano | Perú: «Se violan derechos básicos todos los días» Entrevista a Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo
Durante su viaje a Europa, entrevistamos al abogado argentino Guido Leonardo Croxatto, defensor del presidente peruano Pedro Castillo, detenido ilegalmente por el gobierno de facto de Dina Boluarte.
-
Levántate, ponte de pie: En defensa de tus derechos
¡Feliz vida estimados compatriotas! La frase que he colocado como título, es todo un emblema en sí mismo y pertenece a una de las canciones del cantante y compositor afro-jamaiquino Robert Nesta Marley (conocido mundialmente como Bob Marley) y viene a ser el tema central de este artículo porque, el pasado jueves 11 de mayo, se cumplieron 42 años del fallecimiento de esta leyenda de la música, quien este año habría cumplido 78 años. A
-
Tinta cruda ¿Será que lo hacen a propósito?
Mauricio Macri, cuando ejerció la presidencia de Argentina como si fuese una de sus empresas y endeudó su país hasta el tope con el Fondo Monetario Internacional, le compró a Francia media docena de aviones de combate Dassault-Breguet Super Etendard que no podían -en ese momento- ni pueden despegar.
-
Resumen latinoamericano | Perú: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”. Entrevista al sociólogo Julio Roldán
Julio Roldán es sociólogo, doctor en filosofía por la Universidad de Bremen. Fue docente en varias universidades en el Perú y en Alemania, en la Universidad de Hamburgo, Bremen, Potsdam y Libre de Berlín. Ha publicado trabajos de investigación de carácter histórico-político y filosófico como: Perú: Mito y realidad (1986), Gonzalo, el mito. (1990), Vargas Llosa entre el mito y la realidad (2000), Las 2 caras del continente americano y otros ensayos (2002), América Latina. Democracia y transición a comienzos del tercer milenio (2005), Latinoamérica. La mentalidad colonial y otros ensayos (2010), La ciudadanía mundial (2014), Weimar. Tres momentos en el desarrollo político-filosófico en Alemania (2015), Mi lucha. Antecedentes ideológicos y políticos de un controvertido libro (2018). La guerra de los 20 años. (2020). Capitalismo y revolución (2022). Navegando entre la filosofía y la política (2023). En el nivel literario, Viejas historias vueltas a contar (2002), Crónica de un trotamundo (2008), Hijas de la guerra (2014).