Opinión
-
OPINIÓN | La Carta de Jamaica y la autocrítica
La Carta de Jamaica escrita por El Libertador Simón Bolívar es un ejemplo de ejercicio de autocrítica profunda, reconociendo las razones de la pérdida de la Primera República. Además, plantea que la verdadera lucha no es por la independencia de Venezuela del imperio español; es por un verdadero proceso revolucionario para la Nación. Describe de donde viene la identidad del país y reconoce la fractura del arraigo.
-
Venezuela: La Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo
“Ser joven pero no revolucionario es una contradicción hasta biológica”, dijo Salvador Allende. Con el mismo espíritu, primero Hugo Chávez y luego Nicolás Maduro, capacitaron y siguen capacitando a la juventud del PSUV, que celebra su aniversario número 15. Durante su programa “Con el mazo dando”, el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, planteó sacar a relucir los temas que organiza la Jpsuv, cuya secretaria general es Grecia Colmenares.
-
Tinta cruda: El rostro del fascismo 50 años después
El golpe de Estado en contra del proyecto socialista chileno encarnado en la figura del presidente Salvador Allende, cumple 50 años hoy 11 de septiembre, sin que hasta la fecha se haya escuchado en la capital del imperio ni una sola voz oficial aceptando la responsabilidad de la Casa Blanca en este hecho en el que se desataron los demonios del fascismo.
-
OPINIÓN | ¡Golpe militar en Gabón!
El pasado sábado 26 de agosto del presente año, se celebraron elecciones presidenciales en la República de Gabón, país del África Central.
-
OPINIÓN | Honduras, un lawfare de nuevo tipo
Por: Mariana Rodríguez Esta semana salieron a las calles de Tegucigalpa organizaciones sociales, pueblos originarios e indígenas y simpatizantes del Partido Libertad y Refundación (Libre), enfundando banderas rojinegras a la cercanía de Casa Presidencial, esta movilización fue convocada por la presidenta Xiomara Castro para la defensa de la democracia y la justicia, en respaldo al […]
-
Tinta cruda: El poderoso imán del dólar
POR; Alfredo Carquez Saavedra Los cantantes y actores amañados por organizaciones creadas para beneficio del imperialismo estadounidense y el neocolonialismo europeo sufren de adicción al dólar. No cantan ni actúan por amor al arte, sino por la pasión que sienten ante el fuerte imán de las monedas duras. Siempre hay un recibo de pago tras […]
-
Punto Crítico | La revolución productiva en la agricultura
El progresivo desarrollo productivo de nuestro país en condiciones de bloqueo, es una proeza que será estudiada por los científicos sociales más adelante, pero lo cierto es que cuando no había nada en los anaqueles de los supermercados, por distintas vías llegaba y llega la producción de hortalizas, frutas y leguminosas, cuya producción nunca se ha paralizado.
-
OPINIÓN | El fascismo viene del Sur
Por Carolys Helena Pérez González El fascismo se incuba en el odio y en la ignorancia, se va cultivando de manera consciente o no en almas y corazones de quienes detestan la diversidad propia de la humanidad y no toleran aquello con lo que no están de acuerdo, al punto de procurar aniquilarlo para imponer […]
-
OPINIÓN ¿Qué debemos saber acerca de los BRICS?
Lo primero que debemos contarles es que su acrónimo o siglas BRIC fue acuñado por el economista Jim O’ Neill cuando se refirió en el 2001 a las economías emergentes de: Brasil, Rusia, India y China.
-
Tinta cruda: Formación antibloqueos
POR: Alfredo Carquez Saavedra Si alguna vez, lector, usted se consigue un político de cualquier matiz del espectro ideológico, en cuyo discurso afirme estar de acuerdo con hacer del rentismo (petrolero en nuestro caso) la base de su estrategia económica, le recomiendo que llame a algunos de los integrantes de la comisión parlamentaria del Congreso […]