Opinión
-
Brasil continúa cambiando
Brasil, con cerca de 200 millones de habitantes y convertida en la principal economía de Suramérica, inició un lento proceso de transformación de signo progresista que le adhirió al giro de izquierda que acompaña al continente suramericano en el siglo XXI desde el inicio de la revolución bolivariana en Venezuela.
-
“¡Por siempre Néstor! ¡Fuerza Cristina!”
Por primera vez en estos años, en este ir y venir entre Venezuela y Argentina, entre Argentina y Venezuela, llegamos a Buenos Aires el jueves 28 de octubre con el llanto del Caribe y con el llanto del Orinoco que no quisieron guardar ni un minuto, ni siquiera un segundo de silencio por la tristeza que nos embarga: por el dolor mayor que compartimos plenamente con el gran pueblo argentino ante la pérdida de este justo, de este valiente.
-
A propósito de las 3R al cuadrado (Parte II)
La semana pasada planteamos la necesidad de adecuar la estructura del partido según la estructura aprobada en el Congreso Extraordinario del PSUV recogida en los artículos del14 al 24 de los estatutos.
Ahora bien, ¿cómo vamos a elegir a los integrantes de cada una de estas estructuras planteadas? -
Del patio trasero al mundo pluripolar
La abogada venezolana-estadounidense, Eva Golinger, integró la comitiva que acompañó al Comandante Hugo Chávez durante su gira por Asía, Europa y África en la que se firmaron cerca de 60 acuerdos. Golinger argumenta como un país desconocido es capaz de convertirse en una pieza clave en un mundo sin imperios
-
Las dudas de Mr. Crowley
El clásico dilema hamletiano ya no remite a las brumas de Dinamarca. Ahora acucia en la sala de situación de la Sra. Hillary Clinton: ¿será o no será constructiva la gira tricontinental del presidente Hugo Chávez?
-
Balance a mitad de camino
Luis Bilbao, director de la revista América XXI, integra la comitiva del presidente Hugo Chávez en la gira tricontinental que lo ha llevado a Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Irán y Siria. El siguiente reporte fue escrito durante el vuelo entre Teherán y Damasco.
-
A propósito de las 3R al cuadrado (Parte I)
Revisar, rectificar y reimpulsar no de manera simple si no a paso redoblado ha ordenado el Comandante y deberemos hacerlo en cada una de las instancias del proceso desde el partido, desde el gobierno sin dejar de lado las relaciones Partido – Gobierno que a mi modo de ver deberán tener un tratamiento especialísimo.
-
Chávez anuda acuerdos para acelerar el desarrollo interno y consolidar la multipolaridad
Luis Bilbao, director de la revista América XXI, forma parte de la comitiva que acompaña al presidente Hugo Chávez en la gira tricontinental que lo llevará a Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Irán, Siria, Libia y Portugal. El siguiente reporte fue escrito durante el vuelo de Caracas a Moscú.
-
Dilemas de una revolución pacífica
De acuerdo con la visionaria propuesta de Simón Rodríguez, los 98 diputados/as del Psuv en la Asamblea Nacional deberán ahora cumplir la promesa de campaña y llevar el pueblo al Parlamento. “No seremos representantes, sino voceros”, sostuvo Aristóbulo Iztúriz, jefe de campaña y diputado electo, al anunciar los resultados el lunes 27.
-
Las armas nucleares y la supervivencia del Homo Sapiens
La teoría del “Invierno Nuclear” ha demostrado que: “Si tales armas no existieran, no podrían ser utilizadas. Y en estos momentos no existe un argumento racional para usarlas en lo absoluto. Si no pueden usarse, es necesario destruirlas y así nos protegeríamos de los accidentes, los errores de cálculo o cualquier actitud demencial.”