Opiniones
Líneas de Chávez, Reflexiones de Fidel y opiniones de los miembros de la Dirección Nacional
-
Tinta cruda: Otras guerras
El enfrentamiento armado que actualmente ocupa más espacio en los medios de comunicación de masas es, sin duda alguna, el que se sufre en el este de Europa y que tiene como actores la Federación Rusa y Ucrania, esta última en convertida en una especie de tonta útil de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, es decir, de Estados Unidos.
-
Ser chavista, por Jorge Arreaza
Ser CHAVISTA es valorar y actuar siempre desde el AMOR: al prójimo, a la Patria, a quienes sufren, a los Pueblos. Significa saber escuchar a quienes más necesitan ser escuchados y aprender, con ellos, a abordar los problemas sentidos -con sentido común y de lo común-. Ser Chavista es procurar la justicia en toda acción […]
-
Opinión | Contra el cáncer de la corrupción, los anticuerpos del socialismo bolivariano
Tras una larga y profunda investigación que duró meses, la Policía Nacional Anticorrupción (PNA) instó al Ministerio Público a detener a «algunos ciudadanos que cumplían funciones en el poder judicial, en la industria petrolera y en algunas alcaldías del país». Personas sospechosas de «graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos», que han «violado el sagrado juramento de honestidad, moral y ética», lesionando así «los intereses y necesidades de la república y sus habitantes». Así se supo de un comunicado de la propia Pna, difundido por el ministro de Comunicaciones, Freddy Ñañez.
-
OPINIÓN | Somos vulnerables, asumirlo es revolucionario
Revolucionar, es liberar, liberar es sinónimo de emancipar, de soltar las ataduras, de no limitarnos de asumir nuestras formas, nuestros ritmos, tiene que ver con aceptar, con ser conscientes de que estamos en el campo de combate y eso no nos hace impenetrables, el enemigo siempre está allí y se presenta de múltiples formas, buscará penetrar nuestra mente, mantenernos distraídas y distraídos para que nos despoliticemos buscando con ello que nos desideologicemos, nos desmoralicemos y con ello nos desmovilicemos. Dejando así que “de la política se encarguen los políticos”.
-
Nueva época, nueva ética
Cada sociedad, cada modo de producción en la historia occidental y oriental, del norte o del sur, ha construido en cada tiempo y espacio la cultura y por tanto los patrones de conducta que rigen la ética y moral de sus modos de vida.
-
Punto Crítico | Los tiempos de los imperios se acabaron
“Los tiempos de los imperios se acabaron, los tiempos de los pueblos han llegado ahora y para siempre. Que nadie dude de eso compañeros del mundo, presidentes, líderes del mundo. Que nadie dude que ha llegado el tiempo de la articulación de un nuevo mundo, que nosotros llamamos el mundo multipolar, el mundo multicéntrico”.
-
Opinión | Desde el Psuv, balance y propuestas para una nueva victoria
La juventud nuevamente en el centro de la escena política con el Primer encuentro de los organizadores del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Toda una tarde de debate y propuestas, coordinada por Pedro Infante, vicepresidente de Organización del partido. Además de los delegados de los 24 estados, al encuentro asistieron representantes de la estructura juvenil, y de las distintas salas situacionales, centrales en este año de preparación para las elecciones presidenciales de 2024.
-
Resumen latinoamericano | Venezuela: Maduro a La Pizarra: “El imperialismo no tiene nada que ofrecer a los pueblos”
Brillante y empático, el presidente Nicolás Maduro asistió a las jornadas en recuerdo de la desaparición física del Comandante Chávez, el 5 de marzo de 2013. Diez años vividos peligrosamente, pero siempre confirmando que Chávez había visto justo cuando, regresando de Cuba para despedirse de su pueblo, lo había propuesto como su candidato. El pueblo también lo había visto bien, confirmándolo varias veces con su voto.
-
Mujer y Política
“Si una mujer entra a la política, cambia la mujer. Si muchas mujeres entran a la política, cambia la política”
Florentina Gómez Miranda -
Punto Crítico | Los culpables del G-4
Los principales dirigentes del G-4, vale decir: la Plataforma Unitaria, que agrupa a los partidos de la derecha extrema: Nuevo Tiempo. Primero Justicia, Voluntad Popular y la facción adeca de Ramos Allup, son los responsables directos del bloqueo a la economía venezolana, de la inflación, y de la contracción de las exportaciones petroleras.