Opiniones

Líneas de Chávez, Reflexiones de Fidel y opiniones de los miembros de la Dirección Nacional

  • Avanzando en el comercio exterior

    El ataque a la moneda nacional a través del marcador paralelo o guarimbero construido mediante una tasa de cambio artificial sin fundamento racional técnico, pero si efectiva para distorsionar el comportamiento de las variables económicas; conjuntamente con las limitaciones impuestas, mediante las medidas coercitivas unilaterales, al comercio exterior venezolano, han sido los instrumento de guerra más eficaces que han trastocado el funcionamiento del aparato productivo nacional y por ende, la calidad de vida de la población venezolana.

  • Tinta cruda: Inces y Formación Técnica Profesional

    El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, ente público que en agosto cumplirá 64 años, ha formado, solamente en los 23 años de Revolución Bolivariana, más de 11 millones 200 mil personas, quienes han sido atendidos sin distinción alguna: ni de credo, edad, ideología, militancia partidista, género, etc y mucho menos de nivel de escolaridad alcanzado.

  • A 80 años de la victoria en Stalingrado

    El 2 de febrero de 1943 finalizó la batalla más feroz, sangrienta e importante de toda la historia humanidad. El Ejército Rojo en Stalingrado, bajo la audaz y tenaz dirección del mariscal Zhúkov, obligaba a la rendición a las tropas nazis del hasta ese momento invencible 6to Ejercito bajo el mando del mariscal de campo von Paulus.

  • Pensamiento Crítico. Contra el neoliberalismo, calles «calientes» en Europa

    Ataque a las leyes laborales y a las pensiones. Dos objetivos que unen las estrategias de los gobiernos neoliberales y las instituciones internacionales que los guían, a nivel global: desde América Latina (lo vimos en Brasil tras el fin de los gobiernos de Lula y Rousseff) hasta Europa. Mientras tanto, a medida que aumenta la pobreza y el hambre, crece estratosféricamente la brecha entre la ganancia de unos pocos, en cuyas manos se concentra la riqueza mundial.

  • OPINIÓN | Paula Correa, Zamora y la necesidad de contar la historia en femenino

    Por Carolys Pérez | @CarolysHelena El primero de febrero de 1817, nació el héroe de la Federación venezolana Ezequiel Zamora. A Zamora lo parió una mujer entre la brisa caliente de los Valles del Tuy, lo parieron con la insistencia de una mujer que sabe que entre sus piernas se está abriendo paso una historia […]

  • OPINIÓN | ¿Revolución o revoluciones?

    Cuando escuchamos al Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, primer presidente obrero hablar de las 4 etapas por las que considera ha pasado la Revolución y lo unimos a las 7 líneas estratégicas propuestas para este año 2023, concluimos que nos está dando una clase de historia al mejor estilo de Chávez y reafirmando con claridad la ruta trazada por el Comandante Eterno.

  • Guaidó y sus ONG

    Juan Guaidó, quien -una vez más lo digo- desde hace tiempo debería estar tras las rejas por traición a la patria y caradura, hizo todo un esfuerzo la semana pasada para hacerse pasar por político honesto y hacer el teatro de “rendirle cuentas” al pueblo venezolano.

  • El cortocircuito simbólico de la vieja Europa

    Frente a la embajada de Brasil en Italia, un grupo de personas estaciona bajo la mirada de turistas curiosos. Espera el regreso de la delegación de diputados, que han subido a entregar una carta de apoyo a Lula al embajador de Brasil. En la plaza hay parlamentarios del Partido Demócrata, de la Izquierda Italiana, exponentes de la Refundación Comunista, asociaciones y movimientos de solidaridad. Una activista de los Sem Terra expresa repudio por el ataque a las tres principales instituciones realizado por simpatizantes de Bolsonaro, la víspera, 8 de enero. No al golpe en Brasil. No al fascismo. Todo el mundo parece estar de acuerdo, con alguna referencia a lo que está pasando en Italia, donde se votó «un gobierno heredero de los fascistas» cien años después de la marcha sobre Roma.

  • OPINIÓN | ¡Vamos todos a pintarnos el dedo del medio!

    Pueden ustedes imaginarse a todo el pueblo de Venezuela votando de forma manual y manipulada como se hizo en el 1952 y 1957 para complacer al dictador Marcos Pérez Jiménez. Bueno a ese nivel de exigencia la «única» opción sin ranking, parafraseando al Comandante Chávez, se encapricha en exigir el voto MANUAL «ya que de […]

  • Renta petrolera y 23 de enero

    Hoy, cuando se festejan 65 años de la caída de la dictadura encabezada por el General Marcos Pérez Jiménez, quien de aliado pasó a huerfano del Pentágono al dejar de serle útil, resulta apropiado recordar el impacto que este hecho histórico tuvo en el negocio de la explotación de los hidrocarburos en nuestro país.