Internacionales
-
Nicaragua y El Salvador se solidarizan con Ecuador frente a intentos desestabilizadores
Actores sociales en Nicaragua y El Salvador expresaron en las últimas horas su respaldo a la institucionalidad democrática en Ecuador ante los intentos desestabilizadores registrados en este país suramericano, según confirmó la Cancillería este martes.
-
Derecha ecuatoriana ignora llamado al diálogo y la paz
Aun cuando la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a la paz y a evitar acciones de violencia, este miércoles la derecha ecuatoriana saldrá a marchar en Quito, capital ecuatoriana, retomando así las acciones desestabilizadoras que el pasado jueves dejaron un saldo de al menos 81 policías heridos a causa del lanzamiento de piedras, palos y objetos contundentes.
-
Venezuela se postulará ante la Unesco como país portador de Buenas prácticas
El gobierno venezolano elevará una solicitud a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco en sus siglas en inglés), para que la Medicina Integral Comunitaria, la Escuela Latinoamericana de Medicina, la Misión Sucre, las Canaimitas y la Canaima, formen parte de la categoría de Buenas Prácticas del ente supranacional, informó este martes el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez
-
Movimientos Sociales de Venezuela participaron en la Plenaria del Foro de la Unasur (+Fotos)
Desde el Centro Nacional de Formación Simón Rodríguez, ubicado en Los Teques en el estado Miranda, 165 voceros y voceras de los diferentes movimientos sociales participaron en la Plenaria del Foro de Participación Ciudadana de la Unión Nacional Suraméricanas (Unasur), Sección Nacional Venezuela.
-
Canciller Rodríguez visita República Dominicana en gira diplomática por defensa del Esequibo
La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó este martes a República Dominicana, como parte de la gira que iniciaron las autoridades venezolanas para ratificar la diplomacia de paz que rige el legítimo reclamo de Venezuela sobre el territorio Esequibo, en disputa con el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana.
-
Ramírez: Un gobierno transitorio en Siria vulnera la Carta de Naciones Unidas
Venezuela no suscribió los párrafos 8 y 10 de la Declaración Presidencial sobre Siria, “por considerar que los mismos vulneran la soberanía y el derecho a la autodeterminación de su pueblo al promoverse la transición política, incluyendo el establecimiento de un Gobierno de transición, sin su consentimiento, en contravención de la Carta de las Naciones Unidas”.
-
Alba-TCP reafirma solidaridad con gobierno de El Salvador
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA TCP) ratificó su solidaridad con el gobierno de El Salvador, sometido a ataques desestabilizadores, promovidos por la derecha nacional e internacional, para derrocar al gobierno progresista de Salvador Sánchez Cerén.
-
Venezuela ratifica diplomacia de paz sobre el tema del Esequibo en Antigua y Barbuda
La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo este lunes una reunión con el Primer Ministro de Antigua y Barbuda, Gastón Brown, en la que se ratificó la diplomacia de paz que rige el legítimo reclamo de Venezuela sobre el territorio Esequibo, en disputa con el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana.
-
Evo Morales advierte sobre ofensiva imperial contra países soberanos de la región
El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió que el imperio estadounidense, utilizando a la derecha en América Latina, tiene en marcha una campaña destinada a quebrantar la estabilidad de las naciones populares, progresistas y antiimperialista, en las que prevalecen la soberanía y la autodeterminación
-
Parlamento del Mercosur exhorta a Guyana a no otorgar concesiones a transnacionales
El Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur), acordó este lunes respaldar la política de diplomacia pacífica que impulsa el Gobierno venezolano para resolver la disputa que mantiene con la República Cooperativa de Guyana sobre el territorio Esequibo y la lucha para hacer valer su derecho legítimo sobre esta zona, despojada por el imperio británico