Luis Britto García
-
Disparen contra los progresistas
Monopolios mediáticos y sus asalariados festejan el supuesto fin de las revoluciones latinoamericanas y caribeñas. ¿Pero se trata de verdaderas revoluciones? Revolución es cambio total de la base económica y de la superestructura ideológica.
-
90 veces Fidel
Fidel, el hijo de hacendado que comprende que no se puede ser rico mientras haya pobres.
Fidel, el alumno de colegios de curas convertido a la única religión, que es la del hombre. -
Crisis mundial y energía
La crisis capitalista mundial que revienta en 2009 disminuye el consumo de energía. China, que adquiría más de 5 millones de barriles diarios entre otros países a Rusia y Venezuela, decelera su economía. La privatización de PEMEX se posterga
-
Crisis y monoproducción
América Latina y el Caribe forman parte del mundo, y nada de este puede serles extraño. Las crisis capitalistas deprimen el centro, pero devastan las periferias.
-
Francisco de Miranda, el hombre universal
El 9 de noviembre de 1786 un americano entra en Rusia desde Constantinopla, por Jerson, con el propósito de convencer a las más altas autoridades del país de que apoyen un proyecto que puede cambiar la configuración del mundo.
-
La Bandera que trajo Miranda
En 1790 Miranda expresa al Primer Ministro William Pitt en Londres que “la América española desea que la Inglaterra le ayude a sacudir la opresión infame en que la España la tiene constituida”.
-
Llueve soberanía
✔ Malos tiempos corren para el panamericanismo, la estrategia de Estados Unidos para dominar América Latina y el Caribe mediante organizaciones subsidiadas como la Unión Panamericana desde 1899 y la OEA desde 1948. ✔ Una cosa son estas trampas diplomáticas, financiadas por Washington con burócratas asalariados, y otra los países miembros convocados a ellas. ✔ Saquemos la cuenta. […]
-
Bachacos matavotos
Le habla uno a los políticos de salvar soberanía, socialismo o integración latinoamericana, y es como si oyeran llover.
-
La planta insolente de la OEA
Sólo en una oportunidad la oposición se había rebajado a solicitar explícitamente una intervención contra su propio país. En 1902, tras ser derrotada estruendosamente en la revuelta de caudillos mal llamada “Libertadora”, la oposición promovió una intervención de Inglaterra, Alemania e Italia, que con 15 acorazados bloquearon y bombardearon Venezuela.
-
¿Los venezolanos somos perezosos?
Según los que viven de nuestro trabajo, sí. Durante la Conquista, Fray Tomás Ortiz llama a los indígenas “haraganes, ladrones, mentirosos”; Gonzalo Fernández de Oviedo jura que “muchos dellos, por su pasatiempo, se mataron con ponzoña por no trabajar, y otros se mataron por sus propias manos”.