Eduardo Piñate

  • La batalla de Carabobo no ha terminado

    El título de este artículo lo tomé de una afirmación que hizo el Comandante Supremo Hugo Chávez en su discurso del 24 de junio de 2012 en la Academia Militar del Ejército. En ese discurso también añadió que la batalla de Carabobo “…es la batalla por la Patria, es la batalla por la vida”, para culminar estableciendo que la Independencia es la única forma de tener Patria.

  • En defensa de Venezuela

    Estamos escribiendo desde Ginebra, Suiza, donde se celebra en estos días la 108 Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, organización que forma parte el Sistema de Naciones Unidas. Esta conferencia, además, coincide con el centenario de la OIT, pues fue creada en 1919, luego de haber finalizado la I Guerra Mundial en el marco de la Sociedad de las Naciones, la cual fracasó y desapareció al no cumplir el objetivo para el cual fue fundada, que era evitar la II Guerra Mundial. No obstante, la OIT sobrevivió a esta organización y se incorporó al sistema de la ONU.

  • Patria y Socialismo

    Por Eduardo Piñate R. Patria y Socialismo son los objetivos históricos por los que luchamos como pueblo combatiente por la libertad. Patria significa soberanía, independencia, es decir conciencia y práctica colectiva anticolonialista y antiimperialista, conduciendo el proceso de construcción de nuestro proyecto político, económico, social y cultural. Es la visión del Libertador Simón Bolívar, reivindicada […]

  • Diálogo para que se imponga la paz

    Oslo, capital de Noruega, es la ciudad a la que hace pocos días concurrieron los camaradas Jorge Rodríguez y Héctor Rodríguez en representación del presidente Nicolás Maduro y los representantes de la oposición, para dar inicio a un nuevo proceso de diálogo en función de llegar a acuerdos que garanticen la estabilidad política en paz y democracia. Sobre ese hecho, de indudable importancia, valen algunos comentarios.

  • Defenderemos la dignidad y la vida

    El desalojo de los cuatro compañeros estadounidenses que defendían nuestra embajada en Washington, por la policía de ese país, constituye más que una violación de las normas del derecho internacional público, una aberración jurídica y política y una salvajada -si cabe el término- moral. Contrasta la cobardía, el odio y la indignidad del gobierno de Donald Trump y sus lacayos locales, con la inmensa estatura moral, valentía y dignidad del colectivo de organizaciones de EEUU que defendieron nuestra embajada, es decir, nuestro territorio, del fascismo.

  • Conviene estar alertas

    Después del rotundo fracaso de las acciones que lanzó el imperialismo con el apoyo de sus aliados y sus lacayos en Venezuela en lo que va de año (dos golpes de Estado, intento de vulnerar nuestra integridad territorial el 23 de febrero, varias derrotas en la ONU, etc.), sobre todo luego de la derrota del golpe de Estado del 30 de abril y la contundente demostración de fuerza revolucionaria de la marcha del 1 de mayo, pareciera que la dirección contrarrevolucionaria situada en Washington optó por acelerar los preparativos para una agresión militar contra Venezuela.

  • Diálogo con el pueblo para más socialismo

    El pasado 1 de mayo, en la concentración realizada al final de la monumental marcha de la clase obrera y el pueblo venezolano, el presidente Nicolás Maduro nos convocó a una «gran jornada nacional de diálogo, de acción y de propuestas de todo el Poder Popular para que le digan al Gobierno Bolivariano y a Nicolás Maduro qué hay que cambiar, para un gran plan de cambios dentro de la Revolución Bolivariana.» En otra parte de ese discurso señaló: «…todos los días pienso cómo mejorar. escúchenme bien, cómo podemos mejorar más, qué cosas hay que cambiar qué estamos haciendo mal y tenemos que cambiar definitivamente.» Nos propuso a todos nosotros, que le presentemos «ideas, propuestas concretas», y lo resumió así: «Hay muchas cosas que ya estamos haciendo, pero estoy seguro que hay muchas cosas que ustedes piensan que debemos hacer, que debemos asumirlas y convertirlas en parte de mi plan de gobierno y de acción diaria y permanente…»

  • La patria se crece

    Escribo este artículo apenas llegando del hermoso, significativo y combativo acto de la Milicia Bolivariana, en el cual nuestro Presidente Nicolás Maduro firmó, junto con el Estado Mayor Superior de nuestra FANB, la Resolución mediante la cual se ascendió a Sargentos de Milicia a más de 51 mil milicianos y milicianas que comandarán las Unidades Populares de Defensa Integral (UPDI) y las Bases Populares de Defensa Integral (BPDI), en igual número de territorios concretos.

  • El Plan de la Patria 2019-2015 para construir el socialismo

    En sus » Apuntes Críticos a la Economía Política», escritos en 1964 y publicados en la primera década de este siglo, el Che Guevara expone: «La Economía Política del período de transición falta totalmente… nosotros llegamos a la conclusión de que hay una ley general en el socialismo. En estos períodos hay una ley general y esa ley es la de la Planificación, pero con una característica importante, al momento en que se produce la planificación el hombre es capaz por primera vez de violentar leyes económicas y de ir creándolas. Es decir, el hombre llega, todavía en una forma embrionaria, al estado aquel que querían Marx y Engels, a ser capaz de construir su historia.» (P. 342)

  • Razones para el ataque al Sistema Eléctrico Nacional

    Por Eduardo Piñate R. Creo que a estas alturas nadie duda que el ataque al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) del 7 de marzo y días posteriores, se realizó desde territorio estadounidense con una combinación de ataques informáticos al sistema computarizado de generación de energía en Guri, con pulsos electromagnéticos que afectaron líneas fundamentales de transmisión […]