Noticias / Internacionales

Foto: Hispan TV
Iván Duque desata indignación en redes sociales al comparar la situación en la frontera colombo-venezolana con la caída del muro de Berlín en la Guerra Fría.
El presidente de Colombia, Iván Duque, recibió una avalancha de críticas y condenas en las redes sociales debido a la “desproporcionada” comparación que hizo entre la tensa situación que vive la frontera de su país con Venezuela —desde donde se pretende ingresar supuesta “ayuda” estadounidense al país bolivariano—, y la caída del muro de Berlín durante la Guerra Fría (1947-1991), que separó la capital de Alemania en dos hasta su caída en 1989.
“Hoy en día eso es casi equivalente a lo que fue la caída del Muro de Berlín, en ese momento era para dividir, aquí es para evitar que llegue ayuda humanitaria, por eso hoy tengo la ilusión de que el pueblo venezolano va a convencer a las fuerzas militares de ese país para que ubique en el lado correcto de la historia”, afirmó el sábado Duque.
Tal comentario fue censurado y ridiculizado por varios usuarios de la red social Twitter. “Eso no sólo demuestra ausencia de criterio, sino un total desconocimiento de la historia”, escribió un internauta colombiano, mientras otros calificaban a Duque de “idiota” y le recomendaban estudiar historia para salir de la ignorancia.
Duque compara la entrega de ayudas a Venezuela con la caída del muro de Berlín en qué planeta vive este hombre
— mariapaula (@mariapa05527055) 23 de febrero de 2019
“A Duque alguien le sopló la frase. Hasta ayer él creía que el “Muro de Berlín” era un equipo alemán de fútbol”, se burló Mario Madrid Malo, abogado y profesor universitario colombiano, especializado en temas de derechos humanos.
El sábado, las fuerzas fronterizas venezolanas impidieron la entrada de la supuesta ayuda humanitaria de EE.UU., varada en Colombia y con destino a Venezuela. Caracas considera esa iniciativa un espectáculo propagandístico para justificar una agresión militar del imperialismo estadounidense para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
El intento de Washington y Bogotá para forzar la entrada de presunta ayuda a Venezuela constituye una flagrante violación de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), condenó el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
El presidente chavista, que ha denunciado en varias ocasiones la colaboración de Bogotá en el plan de golpe en su contra, anunció el sábado la ruptura de los lazos diplomáticos con Colombia y dio 24 horas a los diplomáticos del país vecino para salir de Venezuela.