Noticias

24.May.2024 / 01:54 pm / Haga un comentario

Foto: MPPRE

Con motivo de la XIX Semana Mundial de África en Venezuela, el viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel, y el Cuerpo Diplomático africano acreditado en Caracas rindieron honor este viernes al Libertador Simón Bolívar, en el Panteón Nacional, donde colocaron una ofrenda floral ante su sarcófago.

Durante el acto solemne, que ratificó los lazos de hermandad y cooperación entre Venezuela y los 55 países que conforman la Unión Africana, los diplomáticos escucharon las gloriosas notas del Gloria al Bravo Pueblo y el himno de la Unión Africana.

En representación del Cuerpo Diplomático africano radicado en el país asistieron a la ceremonia los embajadores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ergueibi; Egipto, Kareem Essam El-Din Amin y Argelia, Yacine Hadji; los encargados de Negocios de Sudán, Wail Abdelgbar; Libia, Ali Omer Ali Mozougi y Nigeria, Badewole Jhonson, y el cónsul general de Angola, Mario Domingo Simao.

También estuvieron presentes embajadoras y embajadores designados recientemente por el Gobierno Bolivariano en naciones de la Madre África.

Las relaciones diplomáticas de Venezuela con el continente africano datan de hace más de 70 años, específicamente desde que se establecieron los primeros lazos con Egipto y Etiopía en 1950.

Con el triunfo electoral del Comandante Hugo Chávez en 1998 y con él el inicio de la Revolución Bolivariana, las relaciones adquirieron un nuevo nivel de cooperación e intercambio en lo político, económico y cultural, bajo los principios de la Diplomacia Bolivariana de Paz, que promueve la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar.

La celebración de la Semana Mundial de África en Venezuela es una iniciativa que nació en el 2005, con el fin de promover el conocimiento sobre la Madre África en el país y reconocer su aporte en distintas áreas en pro del desarrollo mutuo. Busca demostrar que el Sur y el Sur Global pueden sentar las bases de un nuevo orden mundial, basado en los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, la cooperación sur-sur, la solidaridad y la complementariedad.

 

MPPRE

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve