Noticias

Foto: Referencial
Autoridades de la República Bolivariana de Venezuela y la República Federetaiva de Brasil, repasaron los temas de cooperación, la situación regional y planificaron próximas acciones para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, informó a través de la red social Twitter, el viceministro para América Latina y el Caribe, Rander Peña, quien sostuvo un encuentro de trabajo con la secretaria para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Gisela Padovan.
Peña compartió un vídeo donde especifica que durante su visita al Palacio Itamaraty, en Brasilia, se revisó la alianza entre Venezuela y Brasil y se realizó la exploración de oportunidades para ampliar el mapa de cooperación entre ambas naciones.
Nos reunimos con Gisela Padovan, Secretaria para América Latina y el Caribe de @itamaratygovbr, con quien repasamos todos los temas de cooperación Binacional, evaluamos situación politica regional y planificamos próximas acciones para el fortalecimiento de nuestras relaciones. pic.twitter.com/YQsZxuGZjV
— Rander Peña Ramírez (@RanderPena) June 1, 2023
El encuentro entre los representantes de ambos países ocurre luego de la visita del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro al gigante suramericano, que marcó el inicio de una nueva etapa en las relaciones binacionales.
Vale recordar que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ofreció un balance de la agenda de trabajo que abordó junto a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el pasado lunes en el Palacio de Planalto en Brasilia, jornada que catalogó como satisfactoria y exitosa, para avanzar en la integración y fortalecer y retomar relaciones bilaterales en favor del beneficio mutuo de los pueblos.
El mandatario nacional indicó que estableció un nuevo mapa de cooperación que les permitirá avanzar en el fortalecimiento de la relación bilateral y elevar al máximo nivel, el comercio, la cooperación científica, técnica y de innovación en materia de salud y producción de alimentos para la recuperación económica del país; y trabajar en la cooperación fronteriza con el objetivo de combatir la criminalidad, el narcotráfico y la minería ilegal.
VTV