Noticias

23.May.2024 / 09:36 am / Haga un comentario

Foto: VTV

Maestros, maestras, personal administrativo y cocineras de la patria del magisterio realizarán este viernes una jornada nacional de recolección de firmas en contra de las sanciones y el bloqueo de Estados Unidos sobre Venezuela, además en apoyo a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Así lo confirmó el presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez, en el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV): “Nosotros desde Sinafum vamos mañana a la recolección de firmas con carácter nacional. En todo el país los maestros y maestras y administrativos, madres cocineras de la patria, la federación de familias y la OBE nos vamos a movilizar en la recolección de firmas contra las sanciones y en apoyo de nuestro empresa principal que es Pdvsa”

“Como lo estamos haciendo de manera sectorial vamos a recolectar las firmas y a mediados del mes de junio estaremos haciendo entrega de ellas”, manifestó Pérez. Asimismo, señaló que durante esta jornada explicarán a los trabajadores la propuesta que adelanta el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Igualmente, aseveró que con el 1×10 del Buen Gobierno, “hemos podido asumir con las Bricomiles el sector salud y el sector educación. De las 28 mil escuelas que tiene el Ministerio de Educación más de 20 mil han sido recuperadas y eso hay que decirlo porque con el ataque en las redes no se visualiza lo que hemos hecho por la parte humana de la educación”.

Congreso Pedagógico Nacional

Pérez informó que gracias al congreso realizado el pasado mes de febrero sobre sobre la doctrina Bolivariana vs la doctrina Monroe ahora en el mes de junio replicarán estos congresos en todos los estados del país junto a la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella.

“Nosotros entendemos que los maestro que han sido atacado de forma salarial y en ese congreso les explicaremos los logros que hemos tenido en materia pedagógica, de salud y cómo los trabajadores de base le queremos proponer al presidente que visión tenemos nosotros de la construcción educativa en este momento de guerra”, manifestó.

Sobre la conciencia de los maestros ante la situación actual del país sobre todo en materia de economía, Pérez recalcó que “de los 472 mil que somos a nivel nacional, no todos van a estar todos conscientes del problema por el cual atravesamos, pero nosotros junto a la ministra desde Sinafum nos vamos a dedicar en esos consejos pedagógicos precisamente a debatir algunas cosas que el maestro sumido en su propia necesidad y el ataque que ha sufrido ha olvidado”.

“Sinafum está abriendo espacios, y a nivel recreativo vamos a un plan de turismo para los maestros y vamos a un plan de seguridad social que estaremos desarrollando próximamente”, puntualizó.

 

VTV

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve