Noticias

24.May.2024 / 08:49 am / Haga un comentario

Al mando del gran mariscal Antonio José de Sucre, el 24 de mayo de 1822 las fuerzas patriotas lograron una contundente victoria frente al ejército español en la Batalla de Pichincha, conflicto armado que selló la independencia del departamento de Quito, anteriormente llamado Real Audiencia de Quito del reino de España, impulsando la emancipación a su vez del territorio actualmente conocido como Ecuador.

 

El conflicto se produjo en las faldas del volcán Pichincha, en Quito, a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, en la hoy República de Ecuador, finalizando con la victoria de los patriotas sobre las tropas realistas, con lo que se puso fin al colonialismo español en Quito y demás provincias que estaban bajo la administración de la Real Audiencia de esta ciudad.

 

El ejército patriota estaba integrado por 2 mil 900 hombres, la mayoría grancolombinos (batallones Paya, Magdalena y Yaguachi) y peruanos (batallones Trujillo y Piura). También hubo ingleses y argentinos. Los realistas contaban con 3.000 soldados.

 

Con el Mazo Dando

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve