Artículos etiquetados con: Sanciones
-
Jorge Rodríguez: El imperio norteamericano y sus lacayos fracasaron ante el ataque brutal contra el bienestar del pueblo
Durante el acto de conmemoración del Día del Antiimperialismo Bolivariano, el vicepresidente de Comunicación y Asuntos Electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),Jorge Rodríguez, enfatizó que el imperio norteamericano y sus lacayos fracasaron ante el ataque brutal contra el estado de bienestar que el pueblo venezolano había conquistado de forma extraordinaria.
-
Tachirenses se unen para solicitar cese del bloqueo y sanciones
El poder Popular organizado demandó al unísono desde la Tribuna Antiimperialista en Táchira, la derogación del decreto OBAMA y de las más de 920 medidas coercitivas unilaterales, por ser una agresión contra la soberanía y los derechos humanos de la patria venezolana.
-
Venezuela rechaza extensión de política criminal de agresión de EE. UU. (+Comunicado)
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil publicó este jueves en sus redes sociales un comunicado oficial en rechazo a la extensión del decreto Obama, el cual cataloga a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos de América.
-
Asciende a 929 sanciones contra Venezuela tras renovación de medida coercitiva
El Observatorio Venezolano Antibloqueo actualizó la cifra de las medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo venezolano, por parte de Estados Unidos (EE. UU.), lo que contabiliza, hasta la fecha, 929 sanciones tras la renovación del Decreto Obama (OE 13692 / marzo 2015).
-
Canciller de Cuba denuncia en la ONU politización de los derechos humanos
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció este martes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la politización de los derechos Humanos y abogó por su fin en beneficio del diálogo respetuoso y constructivo y la cooperación.
-
Presidente de Colombia anuncia primeros cambios de ministros
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes los primeros cambios en su gabinete ministerial, al informar de la salida de los ministros de Educación, Alejandro Gaviria; Cultura, Patricia Ariza, y Deporte, María Isabel Urrutia.
-
Cuba agradece a CARICOM apoyo en la lucha contra el bloqueo estadounidense
Este domingo, el canciller de la República de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció en nombre del Pueblo antillano a los jefes de Gobiernos de la Comunidad del Caribe (CARICOM) por su rechazo al bloqueo imperial por parte de Estados Unidos contra esta nación.
-
Carrizaleños aprobaron acuerdo en rechazo a las sanciones y el bloqueo
Expresar su apoyo a las acciones que realizan los trabajadores y trabajadoras de la administración pública, especialmente de los sectores de educación y salud, que abogan para que cesen las sanciones y el bloqueo como principal limitante para mejorar sus condiciones económicas e informar al Ejecutivo Nacional de esta acción; acordaron los concejales del Bloque de la Patria del municipio Carrizal durante la sesión de cámara celebrada este miércoles.
-
Resumen latinoamericano | Cuba: “Los tiburones que nunca se harán vegetarianos”
El escritor y docente, diplomático de larga trayectoria, José Luis Méndez Méndez, ha escrito importantes libros sobre los ataques imperialistas a la revolución cubana y sobre la utilización de mercenarios refugiados en el exterior para multiplicar los efectos del bloqueo. Entre estos, «Bajo las alas del Cóndor», «La Operación Cóndor contra Cuba» y «Demócratas en la Casa Blanca y el terrorismo contra Cuba».
-
Irán y China ven el unilateralismo y sanciones como causas de las crisis existentes
Este lunes, tras el encuentro de los mandatarios República Islámica de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, y la República Popular China, Xi Jinping, estos coincidieron con la visión de que el unilateralismo y las sanciones son causantes de las crisis existentes y la inseguridad, en este sentido abogan por multilateralismo,Raisi, de acuerdo con un artículo de opinión publicado en People’s Daily, el periódico oficial del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), “ambos países ven en el unilateralismo y las medidas coercitivas, incluidas las sanciones crueles, la principal raíz de las crisis y la inseguridad, y piden esfuerzos colectivos para lograr un multilateralismo genuino, además de justicia mundial, igualdad internacional y un orden mundial equilibrado”.