Noticias

22.May.2024 / 08:11 pm / Haga un comentario

Foto:Prensa Presidencial

“Quiero, a más tardar en 10 días, que el equipo de gobierno me haga una propuesta en este tema del fortalecimiento de la familia y la defensa de la educación de niños, niñas y jóvenes, frente a las nuevas amenazas de antivalores, anticultura, la drogadicción y la perversión de la cultura occidental”, instruyó este miércoles el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Consideró que se puede puede hablar de “reeducación” de los adultos, en primer lugar, de la familia y de las aulas de clases, ante el tema de las “pantallas” de las redes sociales, que hoy preocupa a expertos y especialistas en el mundo, debido al alto consumo de todo tipo de contenidos, incluso ilegales, que hace real la desintegración familiar y entorpece la socialización del estudiante y de la persona en general con su entorno diario.

“Estamos a tiempo para defender a la familia como núcleo de valores, de la cohesión nacional y a la juventud, para que crezca sana. Es mi llamado al país y a la juventud y es una tarea que le pongo al equipo de gobierno”, explicó durante la actividad presidencial en Petare, donde reinauguró el Complejo Educativo Mariano Picón Salas en Petare, y donde revisó el avance de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y Salud (Bricomiles).

El jefe de Estado se explayó en su preocupación sobre este tema, especialmente por el concepto que manejan lo sicólogos sociales sobre la actual “generación ansiosa” en el mundo, al alertar que -así como en el siglo pasado se manifestó el hecho con las pantallas de televisión que surgía entonces- hoy las amenazas son las “pantallas” de las redes sociales.

Hizo una invitación a los estudiantes de la OBE y la Federación de Educación Media, los padres, madres y representantes, comunidades educativas, directores y directoras, maestros y maestras, a los revolucionarios en general, a evaluar la entrega de estas pantallas a las nuevas generaciones. “Y si un muchacho no está pegado a las redes sociales, se siente aburrido. A veces ustedes ven en el comedor, cuando la familia está comiendo y no se hablan, todo el mundo está en las redes viendo videos. ¿’O miento?”.

Manifestó que este fenómeno afecta a la sociedad, que deja de ser humana porque daña las relaciones sociales y la vida diaria. “Nos afectan a nosotros y a las nuevas generaciones. Es una gran tema que planteo para la adaptación cualitativa de la educación venezolana, para que nuestro sistema educativo le dé respuesta y ponga a la juventud otra vez a escribir, leer, crear con sus manos”.

“Cuando uno se pone a ver la decadencia de occidente, sus antivalores, se me despeluca el cuerpo”, expresó de forma coloquial, al reiterar que Venezuela está a tiempo de hacer frente a este sistema capitalista decadente, donde en Estados Unidos (EE. UU.), por ejemplo, así como en otras naciones occidentales, es común que se tolere la drogadicción, la prostitución, el consumo “normal” de sustancias y el reforzamiento de estos elementos negativos en el cine, la televisión y las pantallas de redes.

“Estamos a tiempo, y todo esto lo hago porque creo profundamente en la necesidad de defender el concepto de familia como base fundamental de la sociedad, fortalecerla como en la convivencia y valores del futuro de un país”.

“Estamos a tiempo para defender a la familia y a la juventud, para que crezca sana, es mi llamado y es una tarea pendiente”, concluyó.

VTV

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve