Noticias

24.May.2024 / 09:01 pm / Haga un comentario

Foto: Prensa MinComunas

Este viernes, en el sector La Fe ubicado en el municipio Anzoátegui del estado Cojedes, se celebró el “Encuentro vivencial de experiencias cooperativas” con la participación de Consejos Comunales y Comunas del territorio.

La actividad, promovida por la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop), logró congregar en la Comuna La Llovizna a más de 7 cooperativas de producción agraria y agrícola, de rubros como miel, café, pescado, ganado ovino y porcino, las cuales conjuntamente con voceros del Organismo de Integración Cooperativa Cecosesola (antigua Central Cooperativa de Servicios Sociales de Lara), expusieron en un conversatorio sus experiencias productivas y sociales. El encuentro fue propicio para realizar un recorrido por los espacios de la cooperativa anfitriona, La Abeja Reyna, S.R, encargada de la extracción de miel y sus derivados.

La vocera Ligia Moreno de la Cooperativa La Abeja Reyna, expresó que con su producción de miel están ayudando a preservar el ecosistema y la biodiversidad, la cual está siendo afectada por el cambio climático. “Trabajamos la apicultura con abejas africanizadas y actualmente estamos creando nuevos núcleos de abejas con la intención de avanzar y ofrecer la miel directamente del productor al consumidor”, señaló.

Seguidamente la vocera Adriana Mata de la Asociación Cooperativa Los Mata del municipio Pao de San Juan Bautista, manifestó que actualmente producen entre 37 y 40 mil toneladas de pescado al mes. “Vendemos a precios solidarios corvina, pavón, corroncho, pescado de mar y de río. También participamos en las ferias que organiza Mercal y Pdval en San Carlos, Tinaquillo, Apartadero y Acarigua en el estado Portuguesa”, destacó Mata.

Igualmente, la vocera Criselida Díaz de la Cooperativa Manaha que funciona en la parroquia Cojedes, agregó que ellos producen maíz, ocumo, tomate y yuca. “La cooperativa no solo es productora sino también procesadora ya que con nuestro molino artesanal convertimos la producción de tomate en salsa ketchup, napolitana y boloñesa”, precisó.

Por su parte, el director estadal de Sunacoop, Rubén Campos, explicó que este espacio de intercambio de experiencias tiene como objetivo el fortalecimiento de la Red de integración de cooperativas. “Anzoátegui es el municipio más productor del estado Cojedes y es la primera vez que mostrará los avances que ha obtenido en materia productiva. (…), también se plantearán acuerdos para continuar generando empleos en el punto y círculo de las cooperativas”.

Los encuentros vivenciales se continuarán realizando a escala nacional, con la participación protagónica de un aproximado de 200 cooperativas. Desde el cooperativismo, el Gobierno Bolivariano apunta a la generación de nuevas dinámicas en el sistema económico, promoviendo una economía solidaria para la vida centrada en lo colectivo.

Prensa MinComunas

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve