Opiniones

Líneas de Chávez, Reflexiones de Fidel y opiniones de los miembros de la Dirección Nacional

  • Mi encuentro con Zelaya

    De repente recuerda con orgullo la cultura del pueblo maya. Me cuenta que los años de aquella cultura eran más exactos que los años del cristianismo occidental. «El mundo actual utiliza el sistema decimal, los mayas poseían un sistema veintesimal, dos veces más exacto». Realmente, por primera vez en la vida había escuchado ese detalle, la ventaja de utilizar dos más cero en vez de uno más cero.

  • Mi encuentro con Leonel Fernández, Presidente de la República Dominicana

    Lo conocí en República Dominicana cuando lo eligieron por primera vez como Presidente. Fue particularmente deferente conmigo. Habló de sus primeros esfuerzos por incrementar la capacidad de generar electricidad con mucho menos consumo de fuel oil, cuyos precios crecían rápidamente.

  • Cambios sanos en el Consejo de Ministros

    Los nuevos ministros que acaban de nombrarse fueron consultados conmigo, a pesar de que ninguna norma obligaba a los que los propusieron, a esa conducta, ya que renuncié hace rato a las prerrogativas del poder. Actuaron sencillamente como revolucionarios auténticos que llevan en sí mismos la lealtad a los principios.

  • 27F: El Parto Revolucionario

    Fue tanto el empeño de Rodríguez Ochoa, el General, que por fin logró sacarme de aquellas profundidades del Cajón de Arauca, allá en las sabanas de Alcornocal, por donde pasa el caño Cubarro entre profundas barrancas, rumbo al Capanaparo.

  • ¡Hoy 15 de febrero! Ser o no ser

    Larga ha sido la marcha para llegar a esta fecha de hoy, 15 de febrero. Es una fecha gloriosa, fecha luminosa, de consolidación de los plenos derechos y poderes democráticos. Porque ese es el destino que nos hemos trazado y en el que estamos dispuestos a dejar el alma para conquistarlo.

  • El colmo del ridículo

    Pasaré el día 15 atendiendo las noticias sobre el Referendo Popular que debe decir sí o no al derecho del líder bolivariano Hugo Chávez Frías a ser postulado nuevamente para la presidencia de la hermana República Bolivariana de Venezuela.

  • El artículo de Chávez

    El monstruoso mundo de las injusticias que el imperialismo ha impuesto al planeta, marca el final inexorable de un sistema y de una era a la que no puede quedar mucho tiempo. Éste también se agota. Agradezcamos al compatriota venezolano su clarinada.

  • El canto de cisne de los ricos

    Por mi parte, seré siempre fiel al histórico pueblo que sacrificó tantas vidas a partir del 11 de septiembre de 1973, defendiendo las ideas inmortales del Presidente Salvador Allende y repudiaré hasta el último aliento de mi vida la política artera de Augusto Pinochet. ¿Pueden decir lo mismo la oligarquía chilena y los burócratas que desean limpiarla de toda responsabilidad?

  • Encuentro con la Presidenta de Chile Michelle Bachelet

    Albergo sin embargo la seguridad de que en Venezuela la Revolución obtendrá la victoria, y en Chile vencerá definitivamente el ideal del socialismo, por el cual luchó y dio su vida Salvador Allende. De estos temas conversé con Michelle Bachelet, quien me hizo el honor de escucharme con interés, conversar cálidamente y expresar con amplitud sus ideas.

  • Una cita con el futuro

    Siempre, desde aquellos días en que andaba yo de monaguillo en la humilde iglesia de Sabaneta, cuando comenzaba la tempestuosa década de los años 60 del siglo pasado, fue conquistado mi espíritu por el latigueante y flamígero verbo de Jesús, el Cristo Redentor de los pueblos oprimidos.