Resultados de la búsqueda
-
Venezuela califica de crueles sanciones contra farmacéutica iraní por parte del Gobierno de EE.UU.
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, calificó de inhumanas y crueles las acciones del Gobierno de Estados Unidos, tras las sanciones impuestas a la farmacéutica iraní que está desarrollando la vacuna contra la COVID-19.
-
Borran a Guaidó en África
El pasado 3 de marzo, la estrella del pop ugandesa convertida en político Bobi Wine (cuyo verdadero nombre es Robert Kyagulanyi) tuiteó una foto de una videoconferencia entre él y Juan Guaidó, el impostor creado y financiado por Estados Unidos quien simula ser presidente.
-
Ocho años
Yo pensé que no podía vivir sin ti. Pensé que no podríamos vivir sin ti. Era tanto el miedo que no me dejaba pensar. Era tanto el miedo, tanto el dolor que aquel «Viviremos y venceremos» era como una patada en el corazón, porque yo no sabía ni vivir, ni vencer sin ti. Han pasado ocho años.
-
Para el Parlamento alemán es “ilícito y prematuro” reconocer a un Gobierno en Venezuela que no sea el del presidente Nicolás Maduro
“El Servicio Jurídico del Bundestag (Parlamento alemán) y varios de sus grupos parlamentarios sostienen que es ilícito y prematuro cualquier reconocimiento de un gobierno en Venezuela, que no sea el gobierno del presidente Maduro”.
-
Claves del informe preliminar de la relatora especial de la ONU sobre Venezuela
La visita de la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enviada a Venezuela para investigar de primera mano el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales y su consecuente violación de los derechos humanos, Alena Douhan, arrojó un informe preliminar publicado en el sitio web de la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU.
-
EEUU admite efectos destructivos del bloqueo y embargo contra Venezuela
Un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, sus siglas en inglés) del gobierno estadounidense señaló que las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela contribuyeron a minar la economía del país y generaron obstáculos para los trabajadores humanitarios.
-
Pandemia, política y vacuna
Por: Geovanny Peña Este 2020 es un año que será recordado por muchas generaciones, si bien es cierto que han ocurrido acontecimientos políticos, económicos, sociales, deportivos (desde torneos sin público, hasta suspensión de Olimpiadas y postergación y recortes de campeonatos), elecciones, Golpes de Estado, incremento del Boicot, agudización de las medidas coercitivas, unilaterales, asesinas y […]
-
Los profundos intereses de EEUU detrás del diferendo por el Esequibo entre Venezuela y Guyana
Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo por el territorio del Esequibo. La polémica se ha agudizado en los últimos años y el 26 de febrero tendrá lugar la convocatoria telemática de la Corte Internacional de Justicia sobre el caso. Sputnik consultó al politólogo William Serafino para analizar las posibles soluciones.
-
Informe de la ONU desmonta la falsa acusación contra Venezuela sobre narcotráfico
El informe publicado por Misión Verdad sobre conclusiones y consecuencias en materia de políticas de drogas de la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (Onudd), correspondiente a 2019, revela que Colombia es el mayor productor de cocaína a nivel mundial y Estados Unidos el consumidor más importante de su principal “fruto” nacional para la exportación.
-
Para los 27 Estados miembros de la Unión Europea, Guaidó ya no es «presidente interino»
Un comunicado publicado este lunes 25 de enero afirma que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) reconocen a Juan Guaidó como un «interlocutor privilegiado», mas no como «presidente interino» de Venezuela. De esta forma los países que componen la Eurozona decidieron degradar el estatus del ex diputado de Voluntad Popular, quien se había autoproclamado «presidente de Venezuela» […]